Ordenar por:
E-guía Tradiciones: Celebrar el equinoccio de otoño con niños (producto digital)
15,00€
El otoño es, por excelencia, la estación de la cosecha. Desde tiempos inmemoriales se ha celebrado, en las cercanías y durante la estación, la Fiesta de la Cosecha. En muchos pueblos de alrededor del planeta se ha realizado esta festividad, con sus propias tradiciones y rituales, pero con el mismo fin: dar las gracias por los alimentos que la Tierra les ha dado.
El otoño es, también, una estación de transición. De la misma manera que la primavera nos abría el portal hacia la mitad luminosa de la rueda del año, ahora el otoño nos invita a atravesar el portal hacia la oscuridad. Así, viviendo y celebrando sus tradiciones antiguas, nos preparamos para vivir la oscuridad en esencia, nos abrimos a sus dones y potencialidades, a todas las enseñanzas.
*El contenido de esta e-Guía es un pequeño extracto del currículum Crianza Cíclica Otoño, de Casa de Luna, por lo que si tienes el currículum no te ofrecerá información nueva.
Casa de Luna
Esta E-Guía es un producto digital. La recibirás por correo electrónico en un plazo de 24 h (días laborables).
E-guía Tradiciones: Celebrar el equinoccio de primavera con niños (producto digital)
15,00€
La transición del invierno hacia la primavera es el paso de la oscuridad a la luz, del frío al calor, de la vida bajo tierra (la que no vemos) a la vida en la tierra (la que vemos). Es el despertar de un letargo, de un descanso.
En la primavera se despiertan las energías de la naturaleza, pero se adormecen las del mundo interior. Es la estación del despertar. La naturaleza, la vida, los animales… Todo se restaura en esta estación. Esta guía te ayudará a entender este momento, a vivir de forma más consciente la primavera y a celebrar su llegada en familia.
Casa de Luna
Esta E-Guía es un producto digital. La recibirás por correo electrónico en un plazo de 24 h (días laborables).
E-guía Tradiciones: Celebrar el solsticio de invierno con niños (producto digital)
15,00€
Llega el invierno. Se va acercando. Y, como en cada estación se hace necesario ir adentrándonos poco a poco, sin prisa pero sin pausa, en este nuevo estado de la naturaleza, tanto a nivel externo como interno.
Con el invierno llegan las festividades más populares del año: Las navidades, los reyes magos, las comidas familiares, fin de año… En esta e-guía hablaremos de cómo podemos celebrar el solsticio con nuestros hijos e hijas y vivir unas Navidades o fiestas solsticiales de invierno conectadas a su sentido original.
Casa de Luna
Esta E-Guía es un producto digital. La recibirás por correo electrónico en un plazo de 24 h (días laborables).
E-guía Tradiciones: Celebrar el solsticio de verano con niños (producto digital)
15,00€
Junio es el mes en el que, después de la transición primaveral, llega el verano. Nos adentramos a la estación más calurosa del año, a la plenitud total, al arquetipo de la Madre.
En esta e-guía hablaremos de cómo podemos celebrar el Solsticio con nuestros hijos e hijas, así como la festividad de San Juan o Litha: la transformación cristiana del rito de paso de la primavera hacia el verano.
El Solsticio de Verano se ha celebrado desde siempre como el gran portal hacia la Luz máxima, la suprema, la que no puede ser más grande, ni alumbrar más, ni dar más calor porque, a partir de ese momento, empezará a rebajar su intensidad.
Y eso celebramos: El punto máximo de efervescencia, de vida, de movimiento, de calor, de todo. En esencia, una celebración muy ligada a las energías de la Luna Llena de cada lunación, pues estamos hablando de la cumbre, la redondez máxima y el círculo sagrado.
Casa de Luna
Esta E-Guía es un producto digital. La recibirás por correo electrónico en un plazo de 24 h (días laborables).
E-guia Tradicions: Celebrar el solstici d'hivern amb infants (producto digital)
15,00€
Arriba l'hivern. S’està acostant. I, com a cada estació, cal anar endinsant-nos a poc a poc, sense pressa però sense pausa, en aquest nou estat de la natura, tant en l’àmbit extern com en l’intern.
Amb l'hivern arriben les festivitats més populars de l'any: Nadal, els reis mags, àpats familiars, Cap d'Any... En aquesta e-guia parlarem de com podem celebrar el solstici amb els nostres fills i filles i viure unes festes de Nadal o de solstici d'hivern connectades al seu sentit original.
Casa de Luna
Aquesta E-Guia és un producte digital. La rebràs per correu electrònic en un termini de 24 h (dies laborables).
E-guia Tradicions: Celebrar l'equinocci de tardor amb infants (producte digital)
15,00€
La tardor és, per excel·lència, l'estació de la collita. Des de temps immemorials s'ha celebrat, a prop i durant l'estació, la Festa de la Collita. Molts pobles d'arreu del planeta celebren aquesta festivitat, cadascun amb les seves pròpies tradicions i rituals, però amb la mateixa finalitat: donar les gràcies pels aliments que la Terra els ha donat.La tardor és, també, una estació de transició. De la mateixa manera que la primavera ens obria el portal cap a la meitat lluminosa de la roda de l'any, ara la tardor ens convida a travessar el portal cap a la foscor. Així, vivint i celebrant les seves tradicions antigues, ens preparem per viure la foscor en essència, ens obrim als seus dons i potencialitats, a tots els ensenyaments.
*El contingut d'aquesta e-Guia és un petit extracte del currículum Crianza Cíclica Otoño, de Casa de Luna, així que si tens el currículum no t'oferirà informació nova.
Casa de Luna
Aquesta E-Guia és un producte digital. La rebràs per correu electrònic en un termini de 24 h (dies feiners).
E-guía Verano en familia (producto digital)
15,00€
Esta E-Guía se centra en ofrecer materiales que puedan servir a las familias de referencia y guía en la creación de espacios significativos dentro de vuestro día a día familiar.
Rituales de conexión emocional y escucha, creación de espacios de inspiración, tiempo de no-hacer y mucha presencia. ¡Tips, consejos e inspiración para vivir un verano en familia lleno de momentos mágicos para recordar!
Casa de Luna
Esta E-Guía es un producto digital. La recibirás por correo electrónico en un plazo de 24 h (días laborables).
Educación Waldorf, ideas de Rudolf Steiner en práctica
14,00€
Ayudando a nuestros hijos desde su nacimiento hasta la mayoría de edad. En palabras de M. Carter, lo mejor que podemos hacer es aspirar a dejar a nuestros hijos solamente dos legados duraderos: uno, raíces, y el otro, alas. Con esta cita, la autora encuadra este libro sobre el decisivo arte de educar a los hijos. La obra se centra en las etapas de la infancia y de la adolescencia, planteando detalladamente los problemas propios de estas edades, tanto en la familia, como en relación a la escuela. Esto hace que el libro sea de interés no sólo para los padres, sino también para los educadores. Cada capítulo del libro se completa con una síntesis de ideas principales y unas preguntas para iniciar el diálogo en las escuela de padres, donde se hace posible enriquecer en el grupo la riqueza de la lectura personal o en pareja del libro.
Editorial Rudolf Steiner
El árbol de la palabra
Una recopilación de cuentos de la tradición oral africana para trabajar la educación en valores.
Érase una vez, en un lugar lejano, un árbol extraño, plantado en medio de un verde prado peinado por el viento. Sus ramas, largas y retorcidas, parecían raíces que agrietaran el cielo. Durante el día parecía un árbol cualquiera. Pero cuando llegaba la noche, cuando el sol se ocultaba y la luna empezaba a perfilarse, de sus ramas surgía un suave murmullo.
En este cuento descubrirás algunas de las historias que contaba este árbol. Cuentos que nos hablan de la justicia, el respeto, el ingenio, la valentía, la amistad, la comprensión y la solidaridad.
Este libro ha sido editado en colaboración con la Asociación Intervida. Dispone de un dossier de trabajo, que puedes solicitar enviando un correo electrónico a ing@ingedicions.com.
Datos técnicos:
A partir de 6 años
Núm. de páginas: 64
Descargar la ficha del libro
L’arbre de la paraula arbre de la paraula
El arte de dar libertad. Cómo acompañar el juego y el movimiento de los niños
21,50€
Un nuevo libro imprescindible de Sonia Kliass, autora del bestseller El arte de poner límites
Los niños necesitan moverse y jugar con libertad. Y, en este proceso, los adultos tenemos un papel muy importante: debemos ofrecerles las condiciones óptimas para que su potencial de juego y movimiento pueda desarrollarse con plenitud.
¿Cómo debemos poner al niño cuando todavía no puede moverse con autonomía? ¿Tenemos que jugar con él, o eso le hace más dependiente? ¿Debemos preocuparnos si empieza a caminar más tarde que los otros niños? ¿Qué materiales de juego son los más adecuados para cada etapa?
En este libro, basado en cientos de casos reales, la autora nos da muchas herramientas sobre lo que ella considera todo un arte: el arte de dar libertad para que el niño pueda desplegar sus habilidades de juego y movimiento con todo su potencial.
Datos técnicos:
Núm. pàginas: 176
Colección: Vivir con niños
3ª edición
Disponible en ebook en este enlace
Descargar la ficha del cuento
El arte de poner límites
21,50€
Un bestseller sobre uno de los principales temas de la educación actual.
Los límites son una necesidad vital para los niños. Pero a veces no es nada fácil ponerlos, y el ritmo y estilo de vida que llevamos no nos ayudan demasiado. Si a esto le sumamos la falta de referentes en una nueva manera de educar, más coherente y respetuosa con nosotros mismos y con el entorno, el reto es grande.
¿Qué cualidades necesitamos como adultos, en casa y en la escuela, para poner bien los límites a los niños? ¿Cómo puede ayudarnos crear un vínculo sano con ellos? ¿Cómo podemos afrontar situaciones complejas como las comidas, la hora de ir a la cama, el momento de vestirse...?
Éste es un libro práctico, basado en cientos de casos reales, en que la autora nos da muchas herramientas sobre lo que ella considera todo un arte: poner límites.
Datos técnicos:
Núm. pàginas: 152
Colección: vivir con niños
10ª edición
Disponible en ebook en este enlace
Descargar la ficha del libro
El elefante de arena
15,00€
Una maravillosa historia sobre el poder de la imaginación.
Mientras espera a que sus amigos lleguen al parque, Pablo empieza a jugar con la arena. Pronto sus dibujos cobran vida y se convierten en un enorme elefante. Acompañado por este sorprendente animal, Pablo viajará al castillo de arena, un lugar mágico en el que vivirá aventuras increíbles.
Datos técnicos:
A partir de 3 años
Núm. páginas: 32
Descargar la ficha del cuento
L’elefant de sorra elefant de sorra